Cableado Estructurado
Es el sistema colectivo de cables, canalizaciones, conectores, etiquetas, espacios y demás dispositivos que deben ser instalados para establecer una infraestructura de telecomunicaciones genérica en un edificio o campus. Las características e instalación de estos elementos se debe hacer en cumplimiento de estándares para que califiquen como cableado estructurado. El apego de las instalaciones de cableado estructurado a estándares trae consigo los beneficios de independencia de proveedor y protocolo, flexibilidad de instalación, capacidad de crecimiento y facilidad de administración.
Distancias permitidas:
• El total de distancia especificado por norma es de 99 metros
Ventajas:
• Trazados homogéneos.
• Fácil traslados de equipos.
• Convivencia de distintos sistemas sobre el mismo soporte físico.
• Transmisión a altas velocidades para redes.
• Mantenimiento mucho más rápido y sencillo.
Desventajas:
• Diferentes trazados de cableado.
• Reinstalación para cada traslado.
• Cable viejo acumulado y no reutilizable.
• Incompatibilidad de sistemas.
• Interferencias por los distintos tipos de cables.
• Mayor dificultad para localización de averías.
0 comentarios:
Publicar un comentario