PREGUNTAS ECAES




1.___________________Es el soporte físico para la transmisión de las señales asociadas a los sistemas de voz, telemáticos y de control existentes en un edificio o conjunto de edificios (campus).


a. el sistema de cableado


b. el ancho de banda


c. la canalización


2._______________ es el sistema colectivo de cables que deben ser instalados para establecer una infraestructura de telecomunicaciones genérica en un edificio o campus:


a. el Cableado estructurado


b. la red de área local


c. la flexibilidad de instalación






3. _______________es el área en un edificio utilizada para el uso exclusivo de equipo asociado con el sistema de cableado de telecomunicaciones. El espacio no debe ser compartido con instalaciones eléctricas que no sean de telecomunicaciones.


a. el Cuarto de Equipo


b. el Cuarto de telecomunicaciones


c. la canalización






4. ________________ es la longitud, medida en Hz, del rango de frecuencias en el que se concentra la mayor parte de la potencia de la señal. También son llamadas frecuencias efectivas.


a. la transmisión


b. el electromagnetismo


c. el ancho de banda






5. __________________ está formado por los cables que se extienden a través del techo del edificio, desde el cuarto de telecomunicaciones ubicado en el área de procesos técnicos hasta cada cuarto de equipos de un edificio o campus.


a. el cableado horizontal


b. el cableado vertical


c. el área de Currículo








6. __________________ está formado por el cable que sube a la planta alta de un edificio o campus y se conecta con el cuarto de telecomunicación.


a. el cableado horizontal


b. el cableado vertical


c. el área de Currículo






7. ___________________ es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial, las carga eléctricas circulan siempre en la misma dirección (es decir, los terminales de mayor y de menor potencial son siempre los mismos).


a. la corriente continúa


b. la corriente alterna


c. calculo de la red




8. _____________________ es el conjunto de terrenos y edificios


a. el Cuarto de telecomunicaciones


b. falso suelo


c. campus




9. _____________________ es el elemento constructivo situado a cierta distancia del forjado o techo propiamente dicho. El espacio comprendido es continuo y sirve para el paso de instalaciones.


a. falso suelo


b. falso techo


c. canalización






10. _______________________ es un elemento de paneles y montantes. Cada panel está sostenido por un montante y se puede abrir para poder acceder al espacio de debajo del suelo.


a. falso suelo


b. falso techo


c. canalización



11. Ya que el sistema de cableado recibe el nombre de estructurado, sería conveniente conocer su estructura. Al conjunto de todo el cableado de un edificio se le conoce con el nombre de SISTEMA y cada parte en la que se divide se da el nombre de SUBSISTEMA. Podríamos decir que los subsistemas más importantes son:
A)    Cuarto de Telecomunicaciones ,equipo y cableados 
B)    Cuarto de Telecomunicaciones y Cableado  Horizontal
C)    Cableado Horizontal y Vertical
D)    Cuarto de Telecomunicaciones  y Cableado  Vertical
12. Un sistema de cableado estructurado es una red de cables y conectores en número, calidad y flexibilidad de disposición suficientes que nos permita unir dos puntos cualesquiera dentro del edificio para cualquier tipo de red (voz, datos o imágenes), su objetivo primordial es
A)    Establecer el Diseño y especificaciones de una red
B)     Establecer las especificaciones de construcción, instalación, administración de redes.
C)     Establecer las especificaciones mínimas necesarias para el diseño, administración, certificación y mantenimiento de redes de cableado
D)    Establecer los mecanismos y especificaciones que garanticen la correcta operación.


13. El cableado horizontal debe ser de punto a punto desde el distribuidor de Cables de piso hasta el puesto de trabajo, Todo el cableado horizontal deberá ir canalizado por conducciones adecuadas (canaletas)  y utiliza un panel de parcheo donde se centraliza todo el cableado del edificio, podríamos definir al cableado horizontal:


A)    Es el cableado comprendido entre el work área (W.A) y el closet de             telecomunicaciones (T.C)
B)    Se conoce con el nombre de cableado horizontal a los cables usados para unir cada área de trabajo con el panel de parcheo.
C)    comprende el conjunto de medios de transmisión (cables, fibras, coaxiales, etc.) que unen los puntos de distribución de planta con el conector o conectores del puesto de trabajo.
D)    El cableado Horizontal es el cableado que se extiende desde el armario  de telecomunicaciones o Rack hasta la estación de trabajo




Un sistema de cableado estructurado consiste de una infraestructura flexible decables que puede aceptar y soportar múltiples sistemas además de Establecer las especificaciones mínimas necesarias para el diseño, Construcción, instalación, administración, certificación y mantenimiento de redes de cableado estructurado de telecomunicaciones, que garanticen la correcta operación de los servicios de telecomunicaciones con tecnología de vanguardia.


Cuando a estos edificios se les dota de un sistema de gestión centralizado, con posibilidad de interconexión entre ellos, y se le otra de una infraestructura de comunicaciones (voz, datos, textos, imágenes), empezamos a hablar de edificios inteligentes o racionalizados.
El desarrollo actual de las comunicaciones, vídeo conferencia, telefax, servicios multimedia, redes de ordenadores, hace necesario el empleo de un sistema de cableado estructurado el cual permite tener transmisión fiable.


14. según el texto anterior,  se puede deducir que una de las ventajas del cableado estructurado son:
A) Trazados homogéneos y Fácil traslados de equipos.
B) Convivencia de distintos sistemas sobre el mismo soporte físico
C) Transmisión a altas velocidades para redes.
D) Mantenimiento mucho más rápido y sencillo


15. Según el texto anterior se puede deducir que El cableado estructurado ha dado solución a múltiples problemas y ha facilitado la transmisión de forma sencilla y rápida, sin embargo existen una serie de dificultades y restricciones, las más significativa es:
A) Cable viejo acumulado y no reutilizable.
B) Mayor dificultad para localización de averías o problemas.
C)   Interferencias por los distintos tipos de cables.
16. El cuarto de telecomunicaciones debe ser capaz de albergar equipo de telecomunicaciones, terminaciones de cable y cableado de interconexión asociado. El diseño de cuartos de telecomunicaciones debe considerar voz y datos, Todo edificio debe contar con al menos un cuarto de telecomunicaciones o cuarto de equipo. No hay un límite máximo en la cantidad de cuartos de telecomunicaciones que pueda haber en un edificio, cuando hacemos referencia a un cuarto de telecomunicaciones decimos que:
A)    Es un área en un edificio utilizada para el uso exclusivo de equipo asociado con el sistema de cableado de telecomunicaciones.                                                              
B)    Es una Área exclusiva dentro de un edificio para el equipo de telecomunicaciones
C)    Contiene los diversos cables (verticales y horizontales)
D)    Allí se albergan todo tipo de conexiones, se puede llamar como una especie de armario donde están situados los sistemas de cableado.


El UTP se utiliza comúnmente para aplicaciones de redes tipo Ethernet. El término UTP generalmente se refiere a los cables categoría 3, 4 y 5 especificados por el estándar  TIA/EIA 568-A. Las categorías 5e, 6, y 7 también han sido propuestas para
Soportar velocidades más altas a los 100 Mbps


Los cables de categoría 1 y 2 se utilizan para voz y transmisión de datos de baja capacidad (hasta 4Mbps). Este tipo de cable es el idóneo para las comunicaciones telefónicas , Categoría 4 : UTP con impedancia de 100 ohms y características eléctricas que soportan frecuencias de transmisión de hasta 20 MHz. Definida por la especificación TIA/EIA 568-A. Puede ser usado con 10Base-T, 100Base-T4, y 100Base-T2. Esta especificación de cable era utilizada para redes Token Ring.


17. La categoría 1 hace referencia a:




            A) Categoría utilizado para las comunicaciones telefónicas
            B) Categoría utilizado para aplicaciones de voz
            C) Categoría Usado actualmente para sistemas de voz
            D) Esta categoría consiste del cable básico de telecomunicaciones y energía de circuito limitado


18. La categoría 4 hace referencia a


A)    características eléctricas que soportan frecuencias de transmisión de hasta 20MHZ    
B)    Esta es la designación del cable de par trenzado y conectores los cuales se desempeña hasta 20 MHz y rangos de datos de 16 Mbps. Los cables de categoría 4 pueden proporcionar velocidades de hasta 20 Mbps.
C)    Se usan en redes IEEE 802.5 Token Ring y Ethernet 10BASE-T para
largas distancias. Los productos categoría 4 han sido probados y certificados a una velocidad máxima de 20 mhz y agradable velocidad de datos de 16mbps .


19. Los cuartos de equipos son considerados de manera diferente que los cuartos de telecomunicaciones debido a la naturaleza o complejidad de los equipos que ellos contienen. Todas las funciones de los cuartos de telecomunicaciones deben ser proveídas por los cuartos de equipos. El cuarto de equipo es un espacio centralizado de uso específico para equipo de telecomunicaciones tal como central telefónica, equipo de cómputo y/o conmutador de video. Varias o todas las funciones de un cuarto de telecomunicaciones pueden ser proporcionadas por un cuarto de equipo.
Los cuartos de equipo se consideran distintos de los cuartos de telecomunicaciones por su:
A)     Naturaleza y costo
B)      Naturaleza y complejidad del equipo
C)      Naturaleza, costo y funcionalidades
D)     Naturaleza, costo y complejidad del equipo.
20. Algunos de estos cables se pueden usar como medio de transmisión: Cable Recto, Cable Coaxial, Cable UTP, Fibra óptica, Cable STP, sin embargo para la instalación de un sistema de cableado estructurado los más recomendados son:
A)     UTP, Coaxial y fibra óptica
B)      UTP, Coaxial y FTP
C)      UTP , FTP y STP
D)     Cable Recto , FTP Y STP

0 comentarios:

Publicar un comentario